Director Desarrollo Fronterizo promueve el canto como identidad cultural con Festival Voces Fronterizas y realiza agenda de trabajo en beneficios de los comunitarios en Independencia

Independencia. – En un escenario lleno de euforia con Jóvenes expresando sus emociones y sentimientos a través del canto, se realizó este fin de semana el Festival Voces Fronterizas 2025, en la provincia Independencia, iniciativa de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo.

Gracias a esta acción ejecutada por la institución encargada de velar por el desarrollo en la frontera, los jóvenes con su mochila cargada de sueños y con vocación en el canto, desarrollaron sus conocimientos y habilidades en sus cuerdas vocales, combinadas con la entonación y melodía en el canto.

El acto formal de eliminatoria fue encabezado por Ramón Pérez Tejada, director de Desarrollo Fronterizo, quien expresó que este concurso del canto, promueve el arte, la música y las nuevas voces, marcando así un antes y un después en la historia del entretenimiento fronterizo.

El funcionario también indicó, que el Festival Voces Fronterizas, más que una competencia, es una celebración del talento joven, una plataforma para proyectar nuevas estrellas, y un compromiso con el arte hecho con pasión.

El Festival Voces Fronterizas se realiza junto al Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF).


Gobierno en la provincia 


Pérez Tejada, también participó en la jornada simultánea del Gobierno en las Provincias, programa que tiene como objetivo principal fortalecer el vínculo entre el Gobierno y la comunidad, priorizando las ejecuciones de políticas públicas adecuadas a las necesidades de los munícipes.

Durante el encuentro, las autoridades conversaron con los comunitarios y ciudadanos, atendiendo personalmente las inquietudes y prioridades, brindándoles respuestas oportunas a sus demandas.

Tras concluir su participación en el Gobierno en las Provincias, el funcionario aprovechó la visita a esa región suroeste del país, y realizó una agenda de trabajo en beneficio de los comunitarios, impulsando así el desarrollo sostenible y socioeconómico de la línea limítrofe.

Pérez Tejada dio apertura a su recorrido con la supervisión a los trabajos de construcción del Mercado Binacional, para asegurar su futura funcionalidad y operatividad.


De igual forma, se entregaron cinco estufas y misma cantidad de cilindros de gas, esto contribuye a la dignidad y comodidad de nuestra gente. Así como también, la entrega de aproximadamente 3,000 mil plantas de naranja, también, realizaron la pintura de 20 casas, mejorando así la calidad de vida de sus beneficiarios.

Para concluir su recorrido, el funcionario distribuyó más de 475 raciones alimenticias, acción enmarcada dentro del plan de asistencia social o alimentaria de la institución. 


El director de la DGDF agotó su agenda acompañado de autoridades de la provincia, comunitarios de la zona y colaboradores de la institución.


Departamento de Comunicaciones

Dirección General de Desarrollo Fronterizo